A pesar de que no hace ni un año aún de la presentación de SAP Fiori, la evolución que ha tenido el “producto” ha sido meteórica. Hemos pasado de hablar de “un conjunto de aplicaciones” a “una forma de diseñar aplicaciones”.
Aparte de sacar una “nueva ola” de aplicaciones (SAP Fiori wave 2), han ido apareciendo nuevos “componentes del mundo Fiori”: clientes para iOS y Android, paquetes RDS específicos para un rápido despliegue de las soluciones Fiori…
¿Qué es el SAP Fiori Launchpad? Es el punto de entrada para las aplicaciones Fiori ya sea en dispositivos móviles o de escritorio. En primer lugar, en el área de ejecución se muestran varios “tiles” (los rectangulitos) que permiten acceder a las aplicaciones. Los “tiles” que se muestran en la página de entrada de un usuario dependerán de los roles que tenga asignados.
Una vez seleccionado uno de los “tiles”, aparecerá la pantalla de la aplicación correspondiente, que tendrá una apariencia similar a la mostrada en la siguiente imagen: con un área de navegación a la izquierda y un área central que mostrará la información detallada de elemento elegido.
¿Es imprescindible entrar a Fiori desde el Launchpad? No, podemos acceder directamente a la URL de cada una de las aplicaciones, pero es recomendable, por cuestiones de “higiene”… bueno, si eres de es@s que tiene el escritorio repleto de iconos, sin sitio para ninguno más, quizás no te haga falta 😉
Antes del Launchpad, estaba la Launchpage, que era más o menos lo mismo, pero ya ha quedado obsoleta (aquí os lo avisan)… y no descarto que el Launchpad no lo esté también en un par de meses, porque al ritmo que lleva esto… 😉
3 comentarios sobre “SAP Fiori Launchpad”